Residencia para familiares de ciudadanos españoles

En España, existe un proceso legal específico para los familiares de personas con nacionalidad española, que les permite solicitar una autorización de residencia.

Abuelo_hijo_padre

¿QUÉ FAMILIARES EXTRANJEROS PUEDEN SOLICITAR ESTE PERMISO?

– Cónyuges, parejas registradas (parejas de hecho o equivalente) y parejas no registradas.

Hijos menores de 26 años del ciudadano español o de su cónyuge. Si son mayores de 26 años, podrán solicitar la residencia siempre que justifiquen estar a cargo (depender) del familiar español.

– Padres del ciudadano español o de su cónyuge. Se entenderá que están a cargo cuando tengan más de 80 años o, siendo menores de esta edad, cuando se acredite la situación de dependencia.

– Padre, madre o tutor/a legal de un menor de nacionalidad española.

Cuidadores de ciudadanos españoles con dependencia reconocida.

Otros familiares (familia extensa), siempre que estén a cargo del ciudadano español en el momento de la solicitud.

Dependencia_estar_a_cargo

¿Qué se entiende por estar «a cargo» de un ciudadano español?

Se considera que una persona depende de un español cuando existe una relación de dependencia económica o física:

Dependencia económica: Cuando el familiar recibe ayuda material o económica para cubrir sus necesidades básicas, cumpliendo las siguientes condiciones:

a) Debe ser una dependencia real y sostenida en el tiempo.

b) Debe haberse producido en el país de origen (no debe haberse originado en España).

c) Debe existir antes de presentar la solicitud.

d) Se presume esta dependencia si el familiar ha recibido fondos o soportado gastos durante al menos 1 año.

Dependencia física: Se entiende cuando, debido a graves problemas de salud, es indispensable que el ciudadano español se haga carg

o de los cuidados personales del dependiente, siempre que este carezca de apoyo familiar en su país de origen.

Recursos_económicos

¿Qué recursos económicos debe demostrar el ciudadano español?

Para acreditar solvencia económica, el ciudadano español debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

Tener ingresos o rentas equivalentes al 100% de las pensiones no contributivas, incluyendo pagas extras, divididas en 12 mensualidades. Estos son los recursos mínimos para 2 personas. Y el 130% para unidades familiares superiores a 2 personas.

Tener un patrimonio estable valorado en un importe igual o superior a 3 veces el valor de una pensión no contributiva, incluyendo las pagas extra.

Otras características de la autorización de residencia

– La autorización de residencia temporal para familiares de ciudadanos españoles tendrá una duración de 5 años.

– Los titulares de esta autorización podrán, por su parte, reagrupar familiares.

– Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de empezar a trabajar legalmente solo con el justificante de la solicitud del permiso de residencia (sin necesidad de esperar la resolución favorable), aunque no se aplica a todos los familiares.

Familiares_españoles

OTRAS SITUACIONES QUE PERMITEN OBTENER LA RESIDENCIA

Además del permiso de residencia para familiares de españoles, existen otros vínculos que permiten la obtención de la residencia:

1. Familiares de ciudadanos de la Unión Europea:

Los familiares de un ciudadano de un país de la Unión Europea (sin contar España) pueden obtener la tarjeta comunitaria, un permiso de residencia y trabajo de 5 años renovable.

2. Familiares de extranjeros de terceros países:

Los familiares de extranjeros de fuera de la Unión Europea que residen en España de forma legal tienen derecho a traer a sus familiares (pareja, hijos o padres). La reagrupación familiar puede iniciarse cuando el extranjero que reside en España lleva, al menos, 1 año de forma regular y opte a la renovación.

Para esta autorización será necesario contar con medios económicos, una vivienda adecuada y asistencia sanitaria.

Si te han surgido algunas dudas sobre la residencia para familiares de ciudadanos españoles o estás interesad@ en hacer este trámite, puedes contactarnos por Whatsapp sin compromiso.

Logo Whatsapp

Como conseguir el Visado de Nómada Digital (DNV) en España

¿Eres un nómada digital pensando en establecerse en España? 

España es un país que ofrece una alta calidad de vida con una buena relación calidad-precio. Presume de un clima envidiable, infraestructuras modernas, gastronomía muy variada y mediterránea, un entorno seguro, vida nocturna vibrante, amplia actividad cultural y deportiva y un amplio patrimonio histórico.

En el 2023, España introdujo el visado de nómada digital para España. Desde entonces, miles de personas de todo el mundo se establecen cada año en el país, creando comunidades internacionales en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Alicante o Las Palmas de Gran Canaria.

Actualmente, hay en España 139.000 nómadas digitales registrados: España se ha convertido en el destino número uno mundial de los nómadas según Global Citizen Solutions.

Visa Nómada Digital España

¿Cuáles son las ventajas del visado de Nómada Digital en España?

  1. El proceso de aprobación es rápido.
  2. Te conceden un permiso de residencia de 3 años (la mayoría es de 1 año), que puedes ir renovando por períodos de 2.
  3. Dispones de internet de alta velocidad y amplia red de coworkings y colivings.
  4. Permite viajar libremente por cualquiera de los 27 países de la zona Schengen.
  5. Puedes ausentarte de España hasta 6 meses por año.
  6. Podrás disfrutar de ventajas fiscales.
  7. Puedes traer a tu familia, ya sea en el mismo momento o posterior.
  8. Tus familiares disfrutarán de permiso de trabajo: podrán aceptar ofertas, hacerse autónomos o montar un negocio.
  9. Tras el primer año, puedes cambiar a otros permisos, como el de trabajo (por cuenta ajena o propia), estancia por estudios o tarjeta permanente.
  10. Los años de nómada también cuentan para obtener la nacionalidad española.

 

¿Cuáles son las desventajas de la VND española?

  1. Requisitos económicos relativamente altos
  2. Por cada familiar que sumas, aumenta la cantidad de ingresos que te piden.
  3. Los medios económicos deben proceder de una actividad laboral o profesional. Los ahorros no cuentan.
  4. El visado de nómada digital es de los más complejos por los numerosos requisitos a cumplir. Además, no es una lista cerrada, sinó que varían en función del tipo de actividad económica del solicitante y de los familiares acompañantes.

NOMADAS DIGITALES ONLINE

¿Quién puede ser nómada digital en España?

Ciudadanos que no tengan nacionalidad de un país de la Unión Europea (UE) y que trabajan en remoto para una empresa de fuera de España. Puedes optar a la VND si:

      • eres empleado de una empresa,
      • eres autónomo o freelance, o
      • tienes tu propio negocio (en parte o total).

¿Y SI TÚ PUEDES? SOLICITA UNA ASESORÍA ONLINE (Pinchando AQUÍ)para saber si puedes ser aspirante a la Visa Nómada. En Tarragona Legal te ofrecemos una consultoría gratuita en línea para analizar tus posibilidades.¡Pídela ahora! Nuestra misión es ayudarte.

 

NUESTRO BUFETE LEGAL GESTIONAMOS TU SOLICITUD DE FORMA FÁCIL, CLARA Y 100% ONLINE.

REMOTE LEGAL SERVICE

TARRAGONA LEGAL no somos un despacho convencional: burocrático, distante y obsoleto en métodos. Nuestra misión es garantizarte una experiencia completa, ágil y que la vivas con tranquilidad. Para ello, te ofrecemos:

  • Servicio legal riguroso y experto. Te asesoramos y te guiamos.
  • Utilizamos herramientas digitales que compartimos contigo para que tu trámite sea ágil, sencillo y desde cualquier lugar del mundo.
  • Estamos siempre disponibles para atenderte. Podrás escribirnos por WHATSAPP cuando lo necesites y programar videollamadas.
  • Te mantenemos informado en todo momento y te proporcionamos guías útiles, antes y después de llegar a España.
  • Ofrecemos servicios de traducciones, apostillas y seguros para que todo esté a tu alcance y disfrutes sin complicaciones. Soluciones oficiales y online.
  • Te conseguimos las citas en la Policia y te entregamos la documentación lista, para que obtengas tu tarjeta de residente sin contratiempos.
  • Te ayudamos en tu integración asesorándote en trámites clave como el «empadronamiento» y revisando tu contrato de alquiler para que nadie se aproveche de ti.
  • Te ofrecemos asesoría fiscal (incluida la Ley Beckham) para que regularices tu situación y disfrutes plenamente en España de tu nueva vida como nómada digital.

SOMOS EXPERTOS EN NÓMADAS DIGITALES 

 

CONTÁCTANOS SIN COMPROMISO

Si estás pensando en solicitar la visa nómada o deseas más información sobre nuestros servicios, ponte en contacto directo solo pinchando al botón de Whatsapp: Estamos para ayudarte.

Logo Whatsapp

¿Qué tipo de arraigo te interesa?

En España hay muchas personas en situación irregular que desean regularizar su estatus para poder acceder a un empleo formal, para tener más facilidades a la hora de encontrar una vivienda para sí y su familia, para vivir de manera más tranquila y para disfrutar de una vida más digna.
.
La normativa de extranjería contempla unos mecanismos conocidos como ‘arraigos’ que facilitan la regularización de los extranjeros «sin papeles». La aplicación de uno u otro arraigo depende de las circunstancias concretas de cada persona.

Arraigo laboral, arraigo social, arraigo para la formación, arraigo familiar

¿Qué arraigos hay y cuáles son sus principales requisitos?

ARRAIGO SOCIOLABORAL

  • Para obtener este permiso, es necesario haber residido en España, de manera continua, al menos 2 años, justo antes de presentar la solicitud de arraigo sociolaboral.
  • Además, se requiere tener una oferta de trabajo (por cuenta ajena) de un mínimo de 20 horas semanales, que garantice cobrar la parte proporcional del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para un permiso por cuenta propia (montar un negocio) habrá que pedir un arraigo social.
  • El arraigo sociolaboral otorga una autorización de residencia y trabajo por un período de 1 año.

ARRAIGO SOCIAL

  • No tiene nada que ver con el arraigo social anterior a 2025. Se llaman igual pero son diferentes. Los requisitos son:
  • Haber permanecido un mínimo de 2 años en España.

Opciones:

1. Con vínculos familiares: Contar con familiares extranjeros que tengan autorización de residencia. Estos familiares pueden ser hijos, padres o pareja. Además, se deben demostrar medios económicos suficientes. En concreto, se deberá acreditar el 100% del IPREM por el familiar con residencia legal y 100% para el solicitante del arraigo. Los recursos económicos para el arraigo social pueden provenir de cualquiera de las 2 partes.

2. Sin vínculos familiares: Se valorará el informe de esfuerzo de integración (se pide en los Servicios Sociales). Aquí también se deben justificar recursos económicos, que tienen que ser propios, para obtener un arraigo social.

ARRAIGO SOCIOFORMATIVO

  • Es imprescindible haber residido en España de manera continua durante los 2 años previos a la solicitud.
  • Para que te aprueben el arraigo socioformativo debes estar cursando o planear cursar alguna de las siguientes actividades formativas:
    • Bachillerato.
    • Ciclos Formativos de FP de Grado Medio.
    • Enseñanzas Artísticas de Grado Medio.
    • Enseñanzas Deportivas de Grado Medio.
    • Cursos del SEPE para cubrir puestos del Catálogo de Difícil Cobertura.
    • Certificados de Profesionalidad. Existen 588, agrupados en 26 familias profesionales como administración, sanidad, hostelería, turismo, imagen y sonido, o transporte.
    • Cursos de especialización.
    • Formación conducente a la obtención de certificado de aptitud técnica o habilitación profesional.
    • Título de Máster oficial de las universidades.
  • La solicitud debe presentarse en los dos meses anteriores al inicio del plazo de matrícula.
  • La formación tiene que ser principalmente presencial. Es decir, cursos principalmente online no serán válidos.
  • También se necesita un informe favorable de integración social en España.
  • El arraigo socioformativo es un permiso de residencia de 1 año de duración y permite trabajar hasta un máximo de 30 horas a la semana.
  • Al finalizar los estudios, el arraigo socioformativo se puede prorrogar por otro año y también puede modificarse por un permiso de trabajo.

EXTRANJEROS ARRAIGOS

ARRAIGO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

  • El arraigo de segunda oportunidad requiere haber sido titular de una autorización de residencia durante los 2 años inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • La autorización anterior no se puede haber obtenido por arraigo.
  • El arraigo de segunda oportunidad está dirigido a quienes no hayan renovado en plazo (por ejemplo, por olvido), o por errores en el proceso de renovación, de manera que el solicitante pierde el permiso y queda en situación irregular.

ARRAIGO FAMILIAR

  • Este arraigo familiar es diferente al arraigo familiar anterior a 2025. Los familiares de un español ya no tienen que solicitar un arraigo familiar porque pasan a tener un permiso específico.
  • El arraigo familiar no requiere ninguna permanencia mínima en España, ya que el requisito determinante es la relación familiar.
  • Está diseñado para familiares que presenten apoyo a personas con discapacidad o que sean padres, madres o tutores de menores. Tanto la persona con discapacidad como el menor deben ser ciudadanos de otro Estado miembro de la Unión Europea (que no sea España).
  • Se requiere que la persona con discapacidad o menor dependan del solicitante y, además, convivan con él.

CONSIDERACIONES GENERALES

Cuando finalizan, los arraigos se pueden modificar por un permiso de residencia y trabajo de 4 años.

La forma más práctica y eficaz de acreditar el tiempo de permanencia en España es mediante el empadronamiento.

No se puede ser solicitante de protección internacional o asilo en el momento de presentar la solicitud de arraigo.

Es más, por norma general, el tiempo como solicitante de asilo no cuenta para solicitar un arraigo. Si deniegan el asilo (no sirve desistir de la solicitud de asilo porque no constituye una resolución firme), lamentablemente se deberá esperar otros 2 años, en situación irregular, para poder solicitar un arraigo.

Las ausencias de España no podrán superar los 90 días naturales en un período de dos años.

Y tú, ¿Cuál es tu arraigo? ¿El arraigo de segunda oportunidad, el arraigo social, el arraigo sociolaboral, el arraigo socioformativo o el arraigo familiar?

Logo Whatsapp

¿Por qué obtener Residencia para Profesionales Altamente Cualificados (PAC)?

Personal-Altamente_Cualificado
Employee evaluation

¿QUÉ ES LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA PARA PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS (PAC)?

La autorización PAC es un permiso de residencia y trabajo destinado a profesionales extranjeros, procedentes de fuera de la Unión Europea (UE), que cuentan con una oferta laboral en España para ocupar un puesto directivo o técnico especializado. Este permiso está diseñado para atraer talento internacional al país.

¿POR QUÉ TE INTERESA UN PERMISO PARA PAC?

Una autorización de residencia para profesionales altamente cualificados (PAC) te interesa por varios motivos:

  1. Porque se trata de un puesto técnico o de responsabilidad: Desempeñarás una labor estimulante que ofrece una sólida proyección profesional.
  2. Salario competitivo: Tendrás un salario muy por encima de la media.
  3. Duración: Los contratos vinculados a PAC suelen tener una duración mucho mayor que los contratos de trabajo estándar.

Personal-Altamente_Cualificado_

¿QUÉ BENEFICIOS TE APORTA OBTENER UNA AUTORIZACIÓN PAC?

Disfrutarás de condiciones valiosas con un impacto real en tu calidad de vida. Por ejemplo, entre otras: 

  1. Por norma general, es un permiso inicial de 3 años, mientras que la mayoría de permisos de trabajo son de solo 1 año.
  2. El período de residencia bajo la PAC computa para la obtención de la residencia permanente y la nacionalidad española.
  3. Te da acceso a la sanidad pública, tanto general como especializada.
  4. Es prorrogable.
  5. Puedes viajar por los países de la zona Schengen.
  6. Tus familiares pueden venir contigo o reunirse contigo más adelante.

¿EN QUÉ SE BENEFICIAN TUS FAMILIARES?

Estos son algunos de los derechos y ventajas que obtienen los familiares de un titular PAC una vez aprobado su permiso:

  1. Residir legalmente en España.
  2. Acceder a la sanidad pública.
  3. Estudiar en España.
  4. Trabajar legalmente y desarrollar su propia trayectoria profesional.
  5. Empadronarse y acceder a los servicios públicos.

Sin duda, la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados (PAC) se trata de uno de los mejores permisos de trabajo y residencia que actualmente ofrece España. ¿Buscas apoyo experto para encaminar tu solicitud de PAC, con asesoramiento personalizado y profesional? ¿Tienes alguna duda que te podamos resolver? Estamos contigo para ayudarte. Contáctanos sin compromiso.Logo Whatsapp

 

Come study in Spain

The study permit in Spain is an authorization that enables individuals from outside the European Union to stay in the country for more than ninety days to pursue or enhance their studies in a full-time program leading to the attainment of a degree.

stay for studies

But, what are the advantages of studying in Spain?

  • You have access to internationally renowned educational centers, thus enriching your resume.
  • Experience in a foreign country that broadens your horizons and enriches your perspective.
  • Opportunity to learn and improve in other languages.
  • Possibility of bringing your family with you during your stay.
  • Enjoy a favorable climate and varied cuisine.
  • Meet other students from different parts of the world and expand your network of contacts.
  • Facilities for carrying out work practices in Spanish companies.
  • Option to work while you study, with a maximum limit of 30 hours per week.
  • You can request authorization to stay for studies both inside and outside of Spain.

However, there are also aspects to consider when studying abroad:

  • You must demonstrate financial solvency to support yourself during the study period.
  • Obligation to take out private health insurance, since you do not have access to the Spanish public health system.
  • Staying as a student does not count towards obtaining Spanish nationality, although it can contribute to obtaining a long-term or permanent card.

stay for studies in Spain

In addition, frequently asked questions arise among students, such as:

  • What types of studies are eligible for a student stay permit?
  • Is it possible to exchange the study stay for a work permit?
  • How can I bring my family with me?
  • Can internships be carried out during the study stay?
  • How is the stay permit renewed?
  • Is it possible to change your study program once in Spain?

At Tarragona Legal we are here to help you resolve your concerns and manage obtaining or modifying your stay permit. Contact us today and leave your concerns in our hands!

Conseguir la tarjeta comunitaria

Consigue la nacionalidad española: formas de adquisición

nacionalidad española por opción

El pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo, garantizando la entrada a más países que muchos otros, y en muchos casos, sin necesidad de visado. Concretamente, ofrece acceso a alrededor de 190 países, de un total de 195.

Por otro lado, España mantiene fuertes lazos culturales, históricos, políticos, económicos y familiares con gran parte de América Latina.

Además, hay muchas personas extranjeras que residen en España desde hace tiempo y que consideran el país como su hogar o han formado una familia en él.

Estos son solo algunos de los motivos por los que tantas personas desean obtener la nacionalidad española.

Si estás interesad@ en conseguir la nacionalidad española o deseas más información, no dudes en contactarnos.

email nacionalidad española residencia¿CÓMO SE OBTIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA?

Estas son algunas de las maneras:

NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

La nacionalidad española por residencia exige la residencia en España de forma legal durante un mínimo plazo de tiempo, de forma continuada y anterior a la petición.

  • 10 años: Norma general.
  • 5 años: personas que han obtenido la condición de refugiado.
  • 2 años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • 1 año:
    • El que haya nacido en territorio español (con independencia de la nacionalidad de los padres).
    • El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española durante 2 años consecutivos.
    • El que en el momento de la solicitud lleve 1 año casado con 1 persona española y no esté separado legalmente.
    • El viudo o viuda de persona española si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
    • El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

La nacionalidad por residencia es la forma más común de adquisición de la nacionalidad española.

NACIONALIDAD ESPAÑOLA

NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCIÓN

La opción permite obtener la nacionalidad española a los extranjeros que cumplan determinadas condiciones. Tienen derecho a la nacionalidad española por opción:

  • Las personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español. El plazo para hacerlo caduca a los 2 años desde la mayoría de edad o emancipación.
  • Las personas cuyo padre o madre hubiera sido español nacido en España, sin límite de plazo.
  • Las personas cuya filiación (identificación de quienes son los progenitores de una persona) o respecto que han nacido en España se determine después de los 18 años. El plazo de opción es de 2 años desde que se determina la filiación o el nacimiento en España.
  • Las personas adoptadas por españoles.

nacionalidad española por simple presunción

NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR SIMPLE PRESUNCIÓN

El simple hecho de nacer en España no otorga automáticamente la nacionalidad española a un niño de padres extranjeros. Deben concurrir ciertas circunstancias.

La nacionalidad española por simple presunción es aquella que se aplica a los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecen de nacionalidad (apátridas), o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.

¿Cuáles son los países que no atribuyen nacionalidad a los hijos nacidos en el extranjero? Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Santo Tomé, Portugal y Uruguay.

 

Con esto, hemos visto algunas de las formas de adquisición de la nacionalidad española: nacionalidad española por residencia, nacionalidad española por opción y nacionalidad española por simple presunción.

¿Crees que cumples alguno de los requisitos y quieres pedir la nacionalidad española u obtener más información? Contáctanos y te ayudamos.

Logo Whatsapp

Consigue la tarjeta comunitaria (familiar de europeo)

La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (UE), también conocida como tarjeta comunitaria, es un permiso de residencia y trabajo para familiares de ciudadanos europeos

tarjeta comunitaria Unión Europea

Estos familiares tienen que ser necesariamente de fuera de la Unión Europea y pueden ser un cónyuge o pareja de hecho, un hijo del ciudadano de la Unión Europea o de su pareja, un ascendiente directo del ciudadano de la Unión Europea o de su pareja, o cualquier otro miembro de la familia que esté a cargo del ciudadano europeo.

¿Pero cuáles son las ventajas de obtener la tarjeta comunitaria?

  • Es un permiso de 5 años, renovables.
  • Autoriza a trabajar en toda España.
  • Puedes estudiar en instituciones públicas y privadas, porque eres residente.
  • Puedes viajar por los países del espacio Schengen sin necesidad de visado.
  • Si te divorcias, puedes mantener la tarjeta comunitaria.
  • No piden los antecedentes penales, por lo que tienes que reunir menos documentación.
  • Facilidad para reagrupar a familiares, incluidos los menores.

¿Y cuáles son los inconvenientes de la tarjeta comunitaria?

  • Con esta tarjeta no puedes ir a vivir a otro país de la Unión Europea (UE).
  • Tienes que disponer de un seguro médico, de modo que no tienes acceso al sistema español de salud, salvo que te des de alta en la Seguridad Social.
  • Para conseguirla, el ciudadano europeo tiene que presentar un contrato de trabajo o demostrar que dispone de recursos económicos.

conseguir tarjeta comunitaria

La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (UE) es una de las más demandadas de España y una de las más interesantes de obtener porque te otorga directamente un permiso de residencia y trabajo de 5 años. Un periodo bastante largo como para transmitir tranquilidad y permitirte construir un futuro en el país.

Por ello, si estás interesad@ en conocer los requisitos para ser pareja de hecho. Si se ha roto tu relación y quieres mantener el permiso. O, si quieres obtener la tarjeta comunitaria, contacta con nosotros y te ayudaremos.

Conseguir la tarjeta comunitaria

Trae a tus familiares a España mediante reagrupación familiar

Reagrupación familiar¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UNA REAGRUPACIÓN FAMILIAR?

La reagrupación familiar puede ser solicitada por personas extranjeras residentes legalmente en España que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Haber residido legalmente en España durante al menos un año.
  2. Contar con una autorización de residencia vigente por al menos otro año.
  3. Disponer de medios económicos suficientes para mantener a los familiares.
  4. Tener una vivienda adecuada para alojarlos.

Este procedimiento está destinado exclusivamente a personas no pertenecientes a la Unión Europea (UE).

¿Y si el reagrupante es español o ciudadano de la UE?

En ese caso, existen procedimientos concretos equivalentes a una reagrupación familiar:

Reagrupación familiar¿QUÉ FAMILIARES SE PUEDEN REAGRUPAR?

Se pueden reagrupar los siguientes miembros de la familia:

  • Cónyuge o pareja de hecho (registrada o no).
  • Hijos propios o del cónyuge/pareja.
  • Personas con discapacidad que estén a cargo del reagrupante.
  • Padres propios o del cónyuge/pareja.
  • Hijos que vayan a ejercer como cuidadores del reagrupante.

¿QUÉ RECURSOS ECONÓMICOS SE DEBEN ACREDITAR?

En una reagrupación familiar, el reagrupante debe demostrar ingresos estables y periódicos equivalentes a:

  • 150 % del IPREM para sí mismo y el primer familiar reagrupado.
  • 50 % adicional del IPREM por cada miembro extra.

Esta cantidad puede reducirse si los familiares reagrupados son menores de edad.

Se deben acreditar estos ingresos durante los 6 meses previos a la solicitud (por ejemplo, mediante nóminas, contratos o justificantes bancarios).

❌ No se consideran válidos:

  • Ayudas para estudios o vivienda.
  • Pensiones que no estén a favor del reagrupado.

Reagrupación familiar¿QUÉ ES EL IPREM?

El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es un índice que se utiliza en España para determinar el acceso a ayudas públicas, becas, vivienda social, asistencia jurídica gratuita y permisos de residencia, entre otros.

Cada año, el Gobierno establece el valor mensual del IPREM. Este valor sirve como referencia para evaluar si una persona tiene los ingresos necesarios para acceder a determinados beneficios o procedimientos, como la reagrupación familiar.

¿PUEDE ESTAR EN ESPAÑA LA PERSONA QUE SE DESEA REAGRUPAR?

No. La persona que se pretende reagrupar debe encontrarse fuera de España, en su país de origen. Si ya está en España —aunque esté empadronada en el mismo domicilio que el reagrupante— la solicitud será rechazada.

Te han quedado dudas? ¿Quieres que analicemos tu caso para ver si puedes optar a una reagrupación familiar? Contáctanos sin compromiso.

Logo Whatsapp

¿Tarjeta Comunitaria Permanente, Tarjeta Larga Duración o Tarjeta Larga Duración – UE?

A menudo, estas tres tarjetas generan confusión debido a sus similitudes, aunque cada una ofrece derechos y obligaciones distintos. A continuación, analizaremos sus características para determinar cuál se adapta mejor a tu situación.
.

Familia Larga Duración

TARJETA DE LARGA DURACIÓN

La vía más común para obtener la Tarjeta de Larga Duración es haber residido legalmente y de manera continuada en España durante los últimos cinco años.

También se puede conseguir en circunstancias menos habituales, como ser beneficiario de una pensión de jubilación o de una incapacidad permanente.

Para demostrar la residencia continuada, lo más frecuente es presentar el pasaporte (con los sellos de entradas y salidas) y el certificado de empadronamiento. No se exige estar trabajando ni tener ahorros.

Esta tarjeta permite residir y trabajar en España de manera indefinida en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles. Sin embargo, debe renovarse cada cinco años.

 

TARJETA_LARGA_DURACION_UNION_EUROPEA

TARJETA DE LARGA DURACIÓN – UE

A pesar de su nombre, la Tarjeta de Larga Duración – UE no otorga el derecho a vivir o trabajar en otros países de la Unión Europea. Al igual que la tarjeta anterior, permite residir y trabajar indefinidamente en España.

Ambas tarjetas requieren haber residido en España de forma regular y continuada durante los últimos cinco años.

Entonces, ¿Cuál es la diferencia?

1. Facilidad para mudarse a otro país de la UE: Si tienes intención de trasladarte a otro país de la Unión Europea, la Tarjeta de Larga Duración – UE te facilitará la obtención de un permiso de residencia o trabajo en otro Estado miembro. Aunque seguirás necesitando completar los trámites requeridos por cada país, esta tarjeta reduce la cantidad de documentos a presentar y procesos a seguir.

2. Requisitos económicos: Para obtener esta tarjeta, es necesario demostrar que dispones de recursos fijos y regulares suficientes para mantenerte, así como para sostener a los miembros de tu familia que estén a tu cargo.

Para familias de dos miembros (por ejemplo, solicitante y pareja), se exige al menos el 150% del IPREM. Por cada miembro adicional (por ejemplo, hijos), se suma otro 50% más. Estos recursos pueden proceder de ahorros o de ingresos por trabajo.

 

TARJETA COMUNITARIA PERMANENTE

La Tarjeta Comunitaria Permanente es la que sigue a la Tarjeta Comunitaria y se rige por normativa europea, no por la legislación española.

La primera Tarjeta de Residencia de familiar de un ciudadano de la Unión Europea (conocida como Tarjeta Comunitaria), se concede a personas no comunitarias (de fuera de la UE) que tienen lazos familiares con otra persona de un Estado miembro de la UE.

¿Quién puede solicitarla?

  • Cónyuge o pareja.
  • Hijos menores de 21 años o, siendo mayores, vivan a cargo del ciudadano europeo.
  • Miembros de la familia que, en el país de origen, dependan económicamente del ciudadano de la Unión y hayan convivido. Se entenderá acreditada la convivencia si se han convivido 24 meses en el país de procedencia.

El ciudadano europeo debe estar trabajando en España, ya sea por cuenta propia o ajena, para demostrar que dispone de recursos económicos suficientes para sí mismo y para su familiar. Ahora bien, como ventaja contamos con que no se exige un tipo de contrato específico, un salario mínimo ni una jornada concreta. Por tanto, cualquier contrato de trabajo es válido.

Si el ciudadano europeo no trabaja, los recursos pueden justificarse mediante ahorros. La cantidad de dinero a justificar depende del IPREM vigente en el momento de presentar la solicitud. Además, en este caso, es necesario contratar un seguro médico para el familiar no europeo. Los ahorros 

Otra ventaja de la tarjeta comunitaria, a diferencia de la mayoría, es que no exige presentar antecedentes penales del ciudadano de fuera de la Unión, ahorrando tiempo en el proceso.

La Tarjeta Comunitaria inicial tiene una duración de cinco años, tras los cuales se puede solicitar la Tarjeta Comunitaria Permanente, con validez de diez años.

Para acceder a la Tarjeta Comunitaria Permanente es necesario:

  • Haber residido legalmente en España durante los últimos cinco años.
  • Mantener el vínculo familiar que dio derecho a la residencia inicial.
  • Que el ciudadano de la Unión siga trabajando en España o tenga recursos económicos suficientes para sí mismo y su familia.

¿Y si el vínculo familiar se rompe?

En caso de que el vínculo familiar ya no exista, aún es posible optar a otra tarjeta de residencia. Por ejemplo, dado que el solicitante habría residido en España durante los últimos cinco años, podría solicitar la Tarjeta de Larga Duración.

Después de este interesante post, necesitas más información para saber qué permiso te encaja mejor? Siéntete libre de contactarnos sin compromiso.

Logo Whatsapp

¿Qué hacer cuando finalice tu estancia por estudios?

Si te encuentras en España con una estancia por estudios, llegará un momento en que tu permiso expirará y, probablemente, te preguntes: ¿Y ahora qué?

Tienes tres opciones:

  1. Renovar tu estancia por estudios para continuar tu formación.
  2. Modificarla por un permiso de trabajo.
  3. Solicitar un permiso de residencia para la búsqueda de empleo.

Estancia estudiosRENOVAR LA ESTANCIA POR ESTUDIOS

Es posible que tus estudios incluyan varios cursos académicos o que, al finalizar una formación, desees comenzar otra. En estos casos, puedes renovar tu estancia por estudios.

Datos clave sobre la renovación:

  • Duración inicial: normalmente se concede por un año.
  • Renovación anual: puedes renovarla cada año mientras sigas estudiando, sin límite de renovaciones, siempre que demuestres progreso académico.
  • Plazo para renovar: desde 60 días antes del vencimiento y hasta 90 días después. Es recomendable hacerlo antes de que caduque, ya que hacerlo fuera de plazo puede conllevar sanciones administrativas.

Requisitos para renovar:

  • Matrícula vigente en un centro educativo autorizado.
  • Haber aprobado el curso anterior (mínimo rendimiento académico).
  • Medios económicos suficientes (100% del IPREM mensual o anual).
  • Seguro médico válido en España.

Extensión de la estancia:

También puedes solicitar una extensión si tu permiso caduca antes de finalizar los estudios o las prácticas (si forman parte del plan académico), y aún no has obtenido el título.

Permiso TrabajoMODIFICAR LA ESTANCIA POR ESTUDIOS POR UN PERMISO DE TRABAJO.

Durante tu estancia por estudios, en algunos casos es probable que puedas trabajar, pero con un límite de horas semanales para que sea compatible con tu formación. Sin embargo, al finalizar tus estudios, es probable que desees incorporarte plenamente al mercado laboral. Para ello, puedes modificar tu estancia por estudios por un permiso de trabajo, ya sea:

  • Por cuenta ajena (empleado).
  • Por cuenta propia (autónomo o emprendedor).

Requisitos generales:

Para modificar la estancia por estudios por un permiso de trabajo, es necesario:

  1. Haber finalizado y aprovechado los estudios.
  2. Estar en situación legal al presentar la solicitud (no haber excedido el tiempo de estancia).

Para trabajar por cuenta ajena:

  1. No es necesario que el trabajo esté relacionado con tus estudios.
  2. El contrato debe estar firmado por ambas partes.
  3. Debe ser a jornada completa.
  4. Debe tener una duración mínima de un año.
  5. Debe garantizar al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  6. La empresa debe acreditar solvencia económica.

Para trabajar por cuenta propia, debes:

  1. Presentar un plan de negocio viable («Business Plan»).
  2. Acreditar medios económicos suficientes para iniciar la actividad.
  3. Demostrar cualificación profesional para ejercerla.

Permiso Búsqueda EmpleoMODIFICAR LA ESTANCIA POR ESTUDIOS POR UN PERMISO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO.

Si no cuentas con una oferta de trabajo que te permita modificar tu estancia por estudios a un permiso de trabajo, puedes optar por solicitar un permiso de residencia para búsqueda de empleo.

¿Para qué sirve?

El permiso de residencia para búsqueda de empleo es un permiso de residencia de un año que te permite permanecer legalmente en España mientras buscas trabajo. Una vez consigas un contrato, podrás modificar este permiso por uno de residencia y trabajo.

Requisitos:

  • Haber finalizado los estudios.
  • Acreditar medios económicos suficientes (100% del IPREM mensual o anual).
  • Disponer de seguro médico.

¿No sabes qué opción encaja mejor contigo? ¿Necesitas más detalles sobre alguna de ellas? Contáctanos sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte.

Logo Whatsapp

What is the Spanish non-lucrative visa (NLV)?

If you are thinking of traveling for a long time through Spain and discover all its secrets; If you want to retire here to enjoy good weather, varied cuisine and tranquility; Perhaps what interests you is the non-lucrative visa (NLV) of Spain.

The non-profit visa (NLV) allows you to reside in the country without carrying out a lucrative activity (such as working for someone else or being self-employed) as long as you have sufficient financial means for subsistence.

spanish non profit visa npv

What are the advantages of the non-lucrative visa (NLV)?

  • It allows both the holder and his family to reside in Spain.
  • Facilitates obtaining long-term residency.
  • Authorizes you to travel throughout the Schengen area.
  • It helps to obtain Spanish nationality.
  • Authorizes you to invest and participate in commercial activities.

What are the disadvantages?

  • It is a permit for only 1 year (renewable for another 2).
  • It cannot be requested from Spain, but must be managed from the Consulate.
  • Does not include the public health system. You must take out medical insurance. At Tarragona Legal we can guide you on the most suitable insurance for you.

non profit visa spain nlv

What are the financial resources requested? 

The minimum amount is 400% of the Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). To this amount must be added 100% of the IPREM for each dependent family member of the applicant. It is advisable to demonstrate that you have these resources in a bank account or as recurring income, rather than in properties.

If you are considering ordering it or would like more information, do not hesitate to contact us free of charge and without obligation and we will answer all your questions.

Logo Whatsapp

Agenda tu cita online para consultas de inmigración en Español o Inglés.

ES. Resuelve todas tus dudas con una consultoría legal y personalizada para que puedas dormir más tranquil@.

¿No sabes qué tipo de visado se adapta mejor a tus circunstancias o a la de un familiar? ¿No tienes claros los requisitos? ¿Dudas con los tiempos? ¿Dudas sobre como el proceso influye en un miembro de tu familia?

Reserva ahora y lo resolvemos.

¡Pedid cita ahora!

EN. Solve all your doubts with a personalized online consultation and sleep more peacefully.

Are you unsure about the type of visa that best suits your circumstances or those of a family member? Do you lack clarity on the requirements? Are you uncertain about the processing times or how it may impact a family member?

Book now at your convenience, and we’ll help you find the answers.

appointment