La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (UE), también conocida como tarjeta comunitaria, es un permiso de residencia y trabajo para familiares de ciudadanos europeos.
Estos familiares tienen que ser necesariamente de fuera de la Unión Europea y pueden ser un cónyuge o pareja de hecho, un hijo del ciudadano de la Unión Europea o de su pareja, un ascendiente directo del ciudadano de la Unión Europea o de su pareja, o cualquier otro miembro de la familia que esté a cargo del ciudadano europeo.
¿Pero cuáles son las ventajas de obtener la tarjeta comunitaria?
- Es un permiso de 5 años, renovables.
- Autoriza a trabajar en toda España.
- Puedes estudiar en instituciones públicas y privadas, porque eres residente.
- Puedes viajar por los países del espacio Schengen sin necesidad de visado.
- Si te divorcias, puedes mantener la tarjeta comunitaria.
- No piden los antecedentes penales, por lo que tienes que reunir menos documentación.
- Facilidad para reagrupar a familiares, incluidos los menores.
¿Y cuáles son los inconvenientes de la tarjeta comunitaria?
- Con esta tarjeta no puedes ir a vivir a otro país de la Unión Europea (UE).
- Tienes que disponer de un seguro médico, de modo que no tienes acceso al sistema español de salud, salvo que te des de alta en la Seguridad Social.
- Para conseguirla, el ciudadano europeo tiene que presentar un contrato de trabajo o demostrar que dispone de recursos económicos.
La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (UE) es una de las más demandadas de España y una de las más interesantes de obtener porque te otorga directamente un permiso de residencia y trabajo de 5 años. Un periodo bastante largo como para transmitir tranquilidad y permitirte construir un futuro en el país.
Por ello, si estás interesad@ en conocer los requisitos para ser pareja de hecho. Si se ha roto tu relación y quieres mantener el permiso. O, si quieres obtener la tarjeta comunitaria, contacta con nosotros y te ayudaremos.


